Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Acción estratégica en el aula: Exposición y dialogo.-

Imagen
Para empezar a hablar sobre la acción estratégica, creo necesario definir los dos conceptos principales: Exposición y dialogo.- La exposición: “La exposición es la estrategia más usada para presentar información. Para que favorezca construcción de conocimiento es necesario diseñarla y conducirla teniendo en cuenta determinados factores” (Anijovich; Mora, 2009) . L a autora analiza la  exposición  como estrategia didáctica y su relación con los procesos cognitivos que operan en los estudiantes y participantes de la situación de enseñanza o situación comunicativa.- La exposición ha tenido o tiene “mala prensa” por cuanto llevaría a pensar que interfiere con la participación activa del sujeto y la construcción del  aprendizaje significativo. “Esta es la idea central del  aprendizaje significativo : se trata de un proceso en el que lo que aprendemos es producto de la información nueva interpretada a la luz de lo que ya sabemos. No basta con reproducir l...

Ente el que y como enseñar: Estrategias de enseñanza.-

“En este escrito, definimos las estrategias de enseñanza como el conjunto de  decisiones  que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido disciplinar considerando qué queremos que nuestros alumnos comprendan, por qué y para qué”.  Anijovich, M. (2009).  Anijovich, R. y Mora (2009) expresan algunas ideas básicas en relación con los procesos del aprendizaje que son de utilidad a la hora de organizar la enseñanza. Para aprender algo los alumnos tienen que desarrollar una diversidad de actividades en relación con el contenido. La exploración inteligente requiere la búsqueda de información por parte de los alumnos y de orientación por parte de los docentes. Hay que propiciar una multiplicidad de oportunidades para que los estudiantes exploren nuevos conceptos, habilidades, valores. Las estrategias de exploración buscan en principio que, de m...

Nuevos retos en la educacion.-

Imagen
https://youtu.be/LcNWYNp2MSw Debemos dar a los alumnos la posibilidad de aprender de manera interesante y que lo enseñado y apropiado por ellos le quede para toda la vida, que no sea un mero reproducir los contenidos o saberes de forma mecánica sino que ellos hayan sido incorporados porque les resulto interesante y los motivo su aprendizaje.-

El docente y los alumnos: relacion reciproca impresicindible.-

Imagen
El aprendizaje no depende ni se desarrolla sólo por la acción de quienes enseñan, por más eficaces que éstos sean. No hay aprendizaje sin deseo y el enseñante no puede desear por sus alumnos pero sí está a su alcance propiciar situaciones y tareas académicas que ofrezcan sentido para ellos, que los desafíen sin paralizarlos. “No nos podemos contentar con dar de beber a quienes ya tienen sed. También hay que dar sed a quienes no quieren beber. Hay que provocar en los alumnos el deseo de aprender y de formularse preguntas. Y hacerlo codo con codo, acompañándolos a lo largo de toda la escolaridad y ayudándolos a encontrar tiempos de reflexión y concentración en una época en la que están sobre informados y sobreexcitados. No hace falta preguntarse qué diremos a los alumnos, sino qué les haremos hacer para que aprendan”. (Merieu, 2007).- Las consignas de trabajo que los docentes les ofrecen a sus alumnos ocupan un lugar central, no solo por el contenido de la propuesta (relevante, s...

La enseñanza: un saber exitoso (links).

http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3Como-ensenamos-Las-estrategias-entre-la-teoria-y-la-practica.pdf http://www.porlainclusion.educ.ar/documentos/Manual_de_sistematizacion_Libro2.pdf

La enseñanza: un saber exitoso (videos).

Imagen

La enseñanza: Un saber exitoso (Teorico).

Aique, Anijovich y Mora sintetizan cinco líneas posibles para pensar el cómo de la enseñanza: las estrategias de enseñanza, las actividades, los intereses y las rutinas, los nuevos desafíos que nos presentan los alumnos de hoy, las buenas prácticas de enseñanza En esta oportunidad nos interesa recuperar el  concepto de estrategias  y la idea de la  reflexión estratégica. El concepto de estrategia tiene, como tantos otros conceptos, diferentes y ambiguas interpretaciones. A veces asociado a las técnicas, otras diferenciando estrategias de enseñanza de las de aprendizaje, lo tomaremos como parte de una acción y una mirada estratégica. Las estrategias de enseñanza, la definimos como el conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Se trata de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido disciplinar considerando qué queremos que nuestros alumnos comprendan, por qué y par...